Entregan reconocimiento de Excelencia Ambiental a Holcim y Geocycle
Entregan reconocimiento de Excelencia Ambiental a Holcim y Geocycle
19 Julio 2018
Tenemos el gusto de compartirles que nuestras Plantas de Cemento Ramos Arizpe y Tecomán y Geocycle Ramos Arizpe recibieron ayer el Reconocimiento de Excelencia Ambiental 2018 que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) a las empresas de alto desempeño ambiental en México.
Holcim y Geocycle integran los 58 reconocimientos entregados este año, que comprenden a empresas del ramo cementero, energético, alimenticio, minero, automotriz, cervecero y manufacturero.
Los reconocimientos de Excelencia Ambiental 2018 fueron entregados por el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, y por el Procurador Federal de Protección al Ambiente, Guillermo Haro Bélchez, en presencia del Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el director general de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Francisco Hernández Martínez.
El titular de la Semarnat celebró el esfuerzo de la iniciativa privada para concretar los programas y acciones en favor del medio ambiente en conjunto con la Profepa.
El Procurador Haro Bélchez destacó que 7 de las empresas galardonadas, entre ellas Holcim México (Planta Tecomán 2006, 2015, 2016, 2017 y 2018), han logrado obtener este galardón de manera consecutiva en los últimos tres años.
Entre los logros obtenidos por las empresas reconocidas destacan:
Cero descargas de aguas residuales
Utilización de residuos como combustible alterno
Inversión en tecnología para disminuir la contaminación
Fomento de la cultura ambiental con las comunidades vecinas
En nombre de todos los que colaboramos en Holcim México y Geocycle México, enviamos una felicitación a nuestros compañeros por su esfuerzo en materia ambiental, y esperamos seguir cosechando logros en este sentido durante los siguientes años.
¿Sabías que…?
Este reconocimiento se entrega a través del Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), el cual en 2017 tuvo los siguientes logros con las empresas inscritas de forma voluntaria:
Disminuir el consumo de agua en 20.4 millones de m3, lo que equivale al consumo promedio de 203 mil personas al año
Generar ahorros por cerca de 2 mil 904 millones de KWh, que representan el consumo anual de 3.6 millones de personas
Reducir las emisiones de CO2 en 3.5 millones de toneladas, cantidad que generan 684 mil vehículos compactos durante un año. Este valor representa el 8% de la meta comprometida para el sector industrial por México para el año 2030