Historia de LafargeHolcim
- 1912: Holcim nació con la apertura de una primera planta de cemento en Holderbank (Suiza) por Adolf Gygi, a la que se unió dos años más tarde el visionario industrial Ernst Schmidheiny.
- 1922-1931: Cruzando fronteras. La compañía comenzó a invertir en negocios de cemento en otros países europeos y en Egipto, Líbano y Sudáfrica.
- 1942: Creación de la instalación de investigación y pruebas Technische Stelle Holderbank (Technical Center Holderbank).
- 1952-1961: Una década de mayor expansión. En 1960, tras la entrada en el mercado canadiense, se inauguró una gran planta de producción de cemento en Michigan (EE. UU.). Casi al mismo tiempo, Ernst Schmidheiny invirtió en una pequeña planta cerca de São Paulo (Brasil).
- 1962-1991: Un grupo global. Holderbank comenzó una fase de expansión en América Latina. En 1974, Holderbank hizo su primer movimiento en Asia con una participación en Filipinas. Más tarde, Holderbank comenzó a explorar nuevos mercados: España en 1980 y Europa del Este, China, India y el sudeste asiático a principios de la década de 1990.
- 2001: El nombre de la compañía fue cambiado a Holcim por una votación en la junta general anual.
- 2014: Holcim y Lafarge anunciaron su proyecto de fusión.
- 2015: Cierre de la fusión, que dio nacimiento a LafargeHolcim, el nuevo líder de la industria de materiales de construcción
- 1833: Lafarge nació en Le Teil (Ardèche, Francia). Joseph-Auguste Pavin de Lafarge comenzó operaciones regulares de extracción en las canteras de piedra caliza.
- 1864: primer gran proyecto: el canal de Suez. Lafarge ganó el "contrato del siglo" en Egipto y entregó las 200,000 toneladas de cal hidráulica necesaria para construir los muelles del Canal de Suez.
- 1887: el primer laboratorio de investigación del mundo en cemento. Después de su éxito comercial, Lafarge abrió un laboratorio de investigación cerca de Le Teil, Francia. Este laboratorio fue el primero en el mundo en especializarse en cemento.
- 1950s-70s: Expansión internacional en América del Norte y del Sur. A través de construcciones de plantas y adquisiciones de empresas, Lafarge estableció una buena posición en los Estados Unidos, Canadá y Brasil.
- 1980s-90s: globalizando. Lafarge lideró una importante expansión internacional con nuevas operaciones en el África subsahariana y oriental, así como en China, India y Corea del Sur.
- 2008: Adquisición de Orascom Cement. Lafarge adquirió Orascom Cement, el principal grupo cementero de Medio Oriente y la cuenca del Mediterráneo, con posiciones número uno en los principales mercados de Egipto, Argelia, Emiratos Árabes Unidos e Iraq.
- 2014: Holcim y Lafarge anunciaron su proyecto de fusión.
- 2015: Cierre de la fusión, que dio nacimiento a LafargeHolcim, el nuevo líder de la industria de materiales de construcción.