Gente, Comunidades y Derechos Humanos
Como empresa responsable, estamos comprometidos a marcar una diferencia positiva real para las personas y las comunidades dondequiera que operemos. Si bien somos una empresa global, operamos de manera muy local en cada uno de nuestros 75 mercados. Por lo tanto, emplear a gente local, cumplir y respetar los derechos humanos, implementar adquisiciones sostenibles y establecer relaciones buenas y abiertas con nuestras comunidades son el núcleo de nuestro negocio.
Comunidades
Estamos orgullosos de apoyar a las comunidades en las que vivimos y trabajamos. Publicamos regularmente iniciativas comunitarias en nuestra página corporativa, referente a los estudios de caso de sostenibilidad.
Inversiones comunitarias: Durante los últimos cinco años hemos invertido 240 millones de francos suizos en proyectos comunitarios. Desde 2015, más de 28 millones de personas se han beneficiado de nuestros programas comunitarios en todo el mundo. En 2019, los países de Grupo Holcim gastaron 42,1 millones de francos suizos en inversiones sociales, programas de negocios inclusivos y donaciones. Alrededor de 10.000 empleados de todo el Grupo dedicaron más de 63.000 horas a programas de voluntariado en sus comunidades locales.
Negocios inclusivos y viviendas asequibles: Para aumentar nuestro impacto en las viviendas asequibles en los países en desarrollo, Grupo Holcim y CDC, la Institución de Financiamiento para el Desarrollo del Reino Unido, establecieron una empresa conjunta, 14 Trees, que se centra en la producción y promoción de DURABRIC.
Educación: Empoderar a las personas brindándoles acceso a la educación ha sido parte de nuestra contribución al desarrollo comunitario durante muchos años. En 2019, brindamos acceso a la educación a más de 15,000 personas en las 22 escuelas que administramos.
Salud: Tenemos una larga tradición de trabajar en estrecha colaboración con nuestras comunidades y promover su salud y bienestar. En 2019, ofrecimos servicios de salud a 250.000 de los dependientes de nuestros empleados y otros miembros de la comunidad en 66 clínicas de salud que poseíamos y administramos en 18 países. Durante la crisis de Covid-19, continuamos apoyando los esfuerzos de salud en las comunidades en las que operamos. Nuestro apoyo hasta la fecha incluye, por ejemplo: Más de 5,000 toneladas de materiales de construcción donados para construir hospitales de campaña de emergencia con 8,000 camas; Más de 1.000.000 de máscaras y guantes donados; Más de 650.000 paquetes de alimentos distribuidos para las comunidades y 8.000 empleados de la empresa que se ofrecen como voluntarios para recaudar fondos para familias vulnerables.
Promoción de los derechos humanos
Nuestro enfoque de la debida diligencia en materia de derechos humanos está totalmente alineado con los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos. Incluye un compromiso firme, diligencia debida, remediación y un fuerte compromiso de las partes interesadas a nivel local, nacional y mundial.
Nuestro compromiso: Como signatario del Pacto Mundial de la ONU desde 2003, tenemos un firme compromiso con el respeto a los derechos humanos. En febrero de 2020, el CEO Jan Jenisch firmó el Llamado a la acción para el liderazgo empresarial en derechos humanos del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD), uniéndose a otros cuarenta líderes para enviar un mensaje claro sobre la necesidad de elevar las ambiciones de las empresas en materia de derechos humanos.
Debida diligencia en derechos humanos: Nuestro enfoque para identificar riesgos y oportunidades, actuar sobre los hallazgos y monitorear y comunicar nuestros avances se describe con más detalle en nuestra metodología de debida diligencia en derechos humanos.
Remediación: Los informes se pueden realizar a través de la Línea de Integridad (ver cumplimiento) o mediante sistemas como el Punto de Contacto Nacional (NCP) de la OCDE en Suiza. Colaboramos con partes interesadas internas y externas para investigar estos informes. En los casos en que se fundamenta la mala conducta, buscamos una solución justa y equitativa, y nos aseguramos de que se tomen las medidas adecuadas y proporcionadas para evitar que se repita.
Participación de las partes interesadas: Nuestro enfoque de derechos humanos está respaldado por una participación proactiva de las partes interesadas que se centra en la concienciación, el diálogo y la colaboración y está diseñado para crear valor compartido. Esto se describe con más detalle en la directiva de participación de las partes interesadas.


Abastecimiento responsable
Tenemos cadenas de suministro predominantemente locales. El 93% de nuestros proveedores son del mercado local y nacional. Si bien aportamos un gran valor a las comunidades, nuestra presencia global plantea desafíos, especialmente en países donde las prácticas comerciales no están bien reguladas. Por lo tanto, identificamos proveedores con un alto impacto ambiental, social y de gobernanza (ESG) y nos aseguramos de que estén calificados para trabajar con nosotros.
Código de conducta empresarial para proveedores: Todos los proveedores de Grupo Holcim deben cumplir y demostrar cumplimiento de los estándares ESG, como se describe en el Código de conducta empresarial para proveedores, y promover la aplicación de los mismos principios en su cadena de suministro.
Adquisiciones sostenibles: El documento "Adquisiciones: principios y procesos" describe cómo fomentamos y seguimos la sostenibilidad en la gestión de adquisiciones y contratistas.
Proveedores de servicios de seguridad: Estamos comprometidos con la protección de nuestra gente, activos, información y reputación. Para hacerlo, contratamos servicios de seguridad "según sea necesario", siguiendo una metodología estricta basada en el riesgo y estrictas reglas de profesionalismo e integridad. Nos esforzamos por estar alineados con el Código de Conducta Internacional para Proveedores de Servicios de Seguridad Privada y los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, cuya membresía se está considerando actualmente.