holcim_bi_kunsthauszurich_ch_stroke_1920x1080_srgb-cop.png

Holcim México se consolida como el pilar estratégico de la compañía en América Latina

  • Holcim posiciona a México como un pilar clave en su estrategia de expansión sostenible en América Latina, tras el spin-off de su negocio en Norteamérica.

  • Con el margen más alto de rentabilidad en Latinoamérica, Holcim México lidera la transformación hacia la construcción circular y baja en carbono.

  • Con un déficit de más de 26 millones de viviendas en Latinoamérica, México se convierte en el mercado clave para escalar las soluciones de construcción.

Ciudad de México, 14 de julio de 2025. Holcim, la empresa líder en construcción sostenible, redefine su estrategia global de crecimiento NextGen Growth 2030, una nueva estrategia anunciada por el grupo la semana pasada que busca impulsar un crecimiento rentable en Europa, Australia, África del Norte y América Latina, posterior a la escisión de su negocio en los Estados Unidos.

La compañía en México desempeña un rol estratégico en la expansión de soluciones sostenibles y de alto valor. Este reposicionamiento permitirá a la compañía escalar su impacto positivo en el sector de la construcción y responder a las megatendencias que transforman la industria como el crecimiento urbano, déficit habitacional, infraestructura resiliente y sostenibilidad ambiental.

Al respecto, Christian Dedeu, CEO en Holcim México, comentó: “Esta decisión representa un punto de inflexión para Holcim en la región. México se consolida como un mercado estratégico donde escalaremos soluciones innovadoras para la construcción circular y baja en carbono. Nuestra meta es triplicar el reciclaje de materiales de demolición, duplicar la red de tiendas Disensa y ampliar nuestra oferta sostenible con ECOPact y ECOPlanet.

”La empresa ya es referente en la región con soluciones como ECOPact, su concreto bajo en carbono que ofrece una reducción de al menos 30% de CO₂, y ECOPlanet, su gama de cementos sostenibles con hasta 50% menos emisiones comparado con cementos convencionales. A través de la tecnología circular ECOCycle®, la compañía a nivel global busca incorporar más de 20 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición en nuevas aplicaciones antes de 2030.

“En una región marcada por grandes desafíos sociales y ambientales, México y América Latina tienen el potencial de liderar una nueva era en la construcción sostenible. Desde Holcim, estamos comprometidos a escalar soluciones que respondan a la urgencia climática, al mismo tiempo que construimos progreso para las personas y el planeta”, añadió Dedeu.

Actualmente, América Latina es el mercado con mayor rentabilidad para la empresa a nivel global, con un margen que alcanza un 34% de EBIT (Beneficio Antes de Intereses e Impuestos). Además, la región presenta grandes oportunidades para generar recursos, debido a factores como:

  • Un déficit habitacional superior a 26 millones de viviendas.

  • Más de 200 mil millones de dólares en inversión proyectada en infraestructura.

  • Y más de 160 mil millones de dólares anuales en remesas, destinadas en gran parte a construcción y mejoramiento de viviendas.

Además del crecimiento sostenible, la empresa lidera una transformación operativa orientada a la eficiencia energética, digitalización y descarbonización. La expansión de su red Disensa —que actualmente cuenta con 2,000 tiendas en toda la región y busca alcanzar 5,000 para 2030— fortalece su acceso directo a comunidades que demandan soluciones confiables y sostenibles.

Con la sostenibilidad como eje y una cultura basada en desempeño, talento e innovación, Holcim México lidera la estrategia NextGen Growth en América Latina, impulsando soluciones escalables para construcciones más inteligentes, resilientes y bajas en carbono. Este nuevo capítulo de crecimiento sostenible consolida a México como un actor estratégico e indispensable en la ejecución de esta visión global, con una capacidad única para responder a los desafíos urbanos, sociales y climáticos de la región.

Sobre Grupo Holcim y Holcim México

Holcim construye progreso para las personas y el planeta. Como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim está haciendo posible tener ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa net-zero, en donde las personas  y sus comunidades son la base de su éxito.  La compañía impulsa  la construcción circular como líder mundial del reciclaje para construir más con menos. Holcim es la empresa que está detrás de algunas de las marcas más confiables del mundo en el sector de la construcción, como ACC, Aggregate Industries, Disensa, Elevate, Geocycle, Holcim, INDAR y Lafarge y cuenta con 60,000 personas en todo el mundo que se apasionan por construir el progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos de negocio: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones y Productos. Puede encontrar más información en www.holcim.com.

Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.

Visítanos en:

Página web: https://www.holcim.com.mx/

Facebook: Holcim México

Twitter: @Holcim_Mx

Instagram: @HolcimMexico

Contacto de prensa:
ágora México
Isabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site  
Carlos Borja | carlos.borja@agora.site
Andrea Díaz | andrea.diaz@agora.site