Holcim Latinoamérica lidera la transparencia en el sector con Declaraciones Ambientales de Producto en su portafolio de cementos y concretos

  • Holcim destaca en Latinoamérica por su alta transparencia en el sector, incorporando Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) en su portafolio de cementos y concretos.
  • Mediante las  Declaraciones Ambientales de Producto (EPD), Holcim ofrece a sus clientes la posibilidad de tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente, fomentando la construcción de ciudades futuras de manera sostenible y con bajas emisiones de carbono.
  • Las operaciones de Holcim en Latinoamérica actualmente cuentan con EPD para 70 tipos de cemento y más de 5,000 diseños de concreto.

 

Ciudad de México, 1 de agosto de 2024.- Holcim , líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, se posiciona como la empresa con más transparencia en el sector de la construcción en Latinoamérica, al contar con Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) en su portafolio de cementos y concreto, incluyendo sus cementos sostenibles ECOPlanet y concretos ECOPact, que ofrecen al menos un 30% de reducción de emisiones de CO2.

Las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) proporcionan datos exhaustivos y verificados por un tercero independiente autorizado a nivel global, sobre el impacto ambiental de los productos durante su ciclo de vida, ayudando a reducir la huella de carbono de los proyectos de construcción y facilitando la obtención de mejores puntajes en certificaciones de edificación sustentable como LEED o EDGE. Al promover la transparencia y la estandarización en la industria, las EPD ofrecen información revisada y certificada, permitiendo además la comparación de productos bajo el mismo estándar e incorporando la sostenibilidad como un criterio de selección clave.

Este compromiso con la transparencia permite a los profesionales del sector de la construcción, desde arquitectos, hasta promotores inmobiliarios, tener plena visibilidad sobre la composición y el desempeño ambiental de las soluciones sostenibles de Holcim; además, contar con esta información permite a la empresa seguir mejorando en sus procesos de producción para desarrollar soluciones cada vez más eficientes y sostenibles.

Las operaciones de Holcim en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Nicaragua han apostado por la transparencia al verificar sus cementos y concretos con terceros. Actualmente, cuentan con EPDs para 70 tipos de cemento y más de 5,000 diseños de concreto. Estas EPDs están disponibles para consulta en plataformas internacionales como The International EPD System y Labeling Sustainability.

Catalina Mora, Head de Sostenibilidad de Holcim Latinoamérica, comentó: "En una era donde la construcción sostenible empieza a tomar mucha más relevancia, ofrecer a nuestros clientes productos y soluciones que cuenten con Declaraciones Ambientales de Producto nos posiciona como un aliado transparente y confiable. Nuestra trayectoria de años ha demostrado la calidad de nuestros productos y ahora fortalecemos nuestro compromiso al cumplir con metas sostenibles."

Holcim tiene la misión de descarbonizar la construcción a lo largo de todo su ciclo de vida para construir un futuro net-zero que funcione para las personas y el planeta. Al contar con EPD, Holcim busca impulsar la sostenibilidad y transparencia en la industria de la construcción.

Para conocer más sobre las Declaraciones Ambientales de Producto de Holcim, te invitamos a consultar el siguiente artículo.

 

###

 

Sobre Grupo Holcim y Holcim México

Holcim  construye progreso para las personas y el planeta. Como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim está haciendo posible tener ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa net-zero, en donde las personas  y sus comunidades son la base de su éxito.  La compañía impulsa  la construcción circular como líder mundial del reciclaje para construir más con menos. Holcim es la empresa que está detrás de algunas de las marcas más confiables del mundo en el sector de la construcción, como ACC, Aggregate Industries, Disensa, Elevate, Geocycle, Holcim, INDAR y Lafarge y cuenta con 60,000 personas en todo el mundo que se apasionan por construir el progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos de negocio: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones y Productos. Puede encontrar más información en www.holcim.com.

Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.

Visítanos en:

Página web: https://www.holcim.com.mx/

Facebook: Holcim México

Twitter: @Holcim_Mx

Instagram: @HolcimMexico