logo-holcim.jpg

Holcim México acelera la descarbonización industrial con inversiones estratégicas y gestión circular responsable de residuos

  • En los últimos cuatro años, Holcim ha invertido más de 20 millones de CHF en infraestructura clave, destinados al aprovechamiento de residuos, y así acelerar su ruta hacia la descarbonización.
  • Desde 2024, la compañía ha gestionado más de 100,000 toneladas de llantas de desecho en México, incorporándolas al proceso productivo de cementos sostenibles.
  • Su proyecto en Hermosillo se vuelve un referente al sustituir el 100% del combustible fósil en el calcinador de su planta, en camino  alcanzar una tasa de sustitución térmica del 85%.
  • Este modelo será replicado en otras plantas del país, eliminando focos de contaminación y riesgos sanitarios.

Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025. Ciudad de México, 21 de octubre de 2025. Holcim México, a través de su filial Geocycle, impulsa un modelo circular de coprocesamiento que transforma residuos sólidos urbanos, industriales y biomasa en nuevos recursos energéticos y materias primas. Con este enfoque, Holcim no solo resuelve desafíos ambientales, sino que reafirma su compromiso de descarbonizar la industria de la construcción y alcanzar su meta global de ser una empresa net-zero hacia 2050.
Uno de los problemas ambientales más apremiantes en México es la gestión de residuos complejos, como las llantas de desecho. Estos neumáticos, difíciles de reciclar por métodos convencionales, representan focos de contaminación y riesgos sanitarios en todo el país. Es aquí donde el modelo de Geocycle se ha vuelto crucial.
Desde 2024, Geocycle ha gestionado más de 100,000 toneladas de llantas de desecho en México. En total la compañía gestiona más de 550 mil toneladas de residuos industriales, comerciales y municipales, así como de la agroindustria, una cifra que contribuye directamente a la reducción de más de 1.5 millones de toneladas de CO₂.
Para acelerar la transición hacia la descarbonización, Geocycle ha invertido en infraestructura más de 20 millones de francos suizos en los últimos cuatro años. Esta inversión se enfoca en incrementar la capacidad de manejo de residuos y la sustitución de combustibles fósiles, destacando la reciente inversión para la nueva trituradora de llantas en la planta de Hermosillo, Sonora. Con una capacidad para aprovechar más de 35,000 toneladas de neumáticos al año, el proyecto no solo elimina focos de contaminación y riesgos sanitarios, sino que ha generado resultados técnicos impresionantes como la sustitución del 100% del combustible fósil (petcoke) en el calcinador de su planta de cemento, elevando la tasa de sustitución térmica (TSR) del 52.4% en 2023 al 60% en 2025, con el firme objetivo de superar el 85% en los próximos años.
“Nuestro proyecto en Hermosillo es sólo el comienzo, ya que lo escalaremos en todas nuestras operaciones, fortaleciendo la colaboración con autoridades ambientales, sociedad e industria para sustituir combustibles fósiles. Reforzando nuestro compromiso por descarbonizar la construcción y avanzar hacia la meta de sustitución térmica nacional del 70% para 2030” dijo Oscar Rivas, Director de Geocycle en Holcim México.

Global CemFuels Awards

El éxito de esta innovación ha sido validado a nivel internacional, al ser galardonado con el premio "Outstanding Alternative Fuel Project of the Year” por la Global CemFuels Conference & Exhibition 2025, el evento más importante del mundo especializado en combustibles alternos que reúne a más de 200 delegados internacionales cada año.
En particular, el proyecto de Holcim–Geocycle Hermosillo fue distinguido por su alto Thermal Substitution Rate (TSR) y su avanzada tecnología de procesamiento de residuos, que convierte los neumáticos usados en energía limpia para la fabricación de cemento. 

“Este reconocimiento valida que estamos ejecutando nuestra visión net-zero con resultados tangibles. No nos detenemos en Hermosillo; como parte de este camino, nuestra planta en Tecomán, operará antes de fin de año con un TSR superior al 80%, un hito que nos posiciona en la vanguardia de la construcción sostenible en América Latina.” — Adrián Belli, Director de Operaciones de Cemento de Holcim México.
Con este proyecto, Holcim México demuestra que es posible construir de manera sostenible, combinando la eficiencia operativa con un impacto ambiental y social positivo.

Sobre Grupo Holcim y Holcim México

Holcim (HOLN) es el líder en construcción sostenible, con ventas netas de CHF 16.3 mil millones en 2024, generando valor en todo el entorno de la construcción, desde infraestructura e industria hasta edificaciones y vivienda. Con sede en Zug, Suiza, Holcim cuenta con más de 48,000 colaboradores en 45 mercados estratégicos en Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África. Holcim ofrece soluciones integrales de alto valor en Materiales y Soluciones para la Construcción, que incluyen desde cimentaciones y pisos hasta techos y muros, impulsadas por marcas premium como ECOPlanet, ECOPact, ECOCycle® y Elevate.

En Latinoamérica, Holcim tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Antillas Francesas, y es la empresa detrás de algunas de las marcas más confiables en el sector de la construcción, como Disensa, PASA, INDAR, Quimexur, Tensolite, Minerales y Agregados, Holcim Modular Solutions, Geocycle, Comacsa, Mixercon, Luren, Horcrisa, entre otras. Conoce más sobre Holcim en www.holcim.com.

Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.

Visítanos en:

Página web: https://www.holcim.com.mx/
Facebook: Holcim México
Twitter: @Holcim_Mx
Instagram: @HolcimMexico

Contacto de prensa:
ágora México
Isabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site  
Carlos Borja | carlos.borja@agora.site
Andrea Díaz | andrea.diaz@agora.site