mx_tecnologia-concretozapopan-36-1.jpg

Holcim inaugura la primera planta de concreto 100% eléctrica en México

●    Con una inversión de 51 millones de pesos, esta planta ubicada en Jalisco representa el inicio de la electrificación de las operaciones de Holcim México.

●    La nueva instalación integra 8 camiones mixer eléctricos y un cargador frontal, respaldados por infraestructura de carga propia.

●    La planta logrará un ahorro energético del 67% frente a una planta tradicional.

Zapopan, Jalisco, 26 de noviembre de 2025. — Holcim México marcó un nuevo hito en la industria de la construcción al inaugurar en Zapopan, Jalisco la primera planta de concreto premezclado 100% eléctrica en México, reafirmando su liderazgo en innovación y sostenibilidad como parte de su estrategia global NextGen Growth 2030.

Con una inversión de casi 51 millones de pesos, esta vanguardista operación representa el inicio de la electrificación de las operaciones de Holcim México y la transformación hacia un modelo de construcción más limpio, eficiente y con menor huella ambiental. La nueva instalación integra 8 camiones mixer eléctricos y un cargador frontal, respaldados por infraestructura de carga propia y una tecnología que les permite operar una jornada completa sin necesidad de recarga.

“Esta planta es más que un logro técnico, representa nuestra visión de descarbonizar la industria de la construcción y avanzar hacia un modelo net-zero para 2050. Con innovación, tecnología y compromiso, demostramos que la construcción sostenible ya es una realidad en México y que puede generar valor económico, ambiental y social”, afirmó Pedro Garza Director de Ventas y Operación de concretos en Holcim México.

La electrificación de este centro de producción genera un impacto ambiental significativo al eliminar el uso de combustibles fósiles. Se estima que el proyecto evitará el consumo anual de más de 110,000 litros de diésel, lo que se traduce directamente en una reducción de casi 300 toneladas de CO₂ al año.

Adicionalmente, genera un impacto positivo en el entorno, ya que logra una reducción del 90% en la contaminación acústica interna, la eliminación total del ruido al transitar (100% de reducción), mejorando significativamente la calidad de vida de las comunidades cercanas y con una eficiencia energética superior genera un ahorro del 67% en el costo de la energía total.

El proyecto en Zapopan simboliza la visión de Holcim de construir progreso para las personas y el planeta. La compañía cuenta con más de 77 plantas de concreto premezclado, 7 plantas de cemento y 1 molienda en el país, generando más de 5,000 empleos directos y desarrollando soluciones sostenibles como ECOPact, ECOPlanet y ECOCycle, que reducen significativamente las emisiones de carbono y fomentan la economía circular.

“La eficiencia operativa de nuestra planta es la prueba de que la sostenibilidad es inherentemente más rentable y al mismo tiempo, reforzamos nuestro compromiso con las comunidades donde operamos. Es un paso más hacia ciudades más limpias, resilientes e inclusivas”, comentó Pedro Garza, Director de ventas y operaciones de concreto en Holcim México

En línea con la estrategia NextGen Growth 2030, Holcim México busca que el 50% de sus ventas provengan de soluciones sostenibles para 2030. Este logro marca el inicio de una nueva etapa en la estrategia de electrificación y eficiencia energética de la empresa, con la visión de replicar este modelo en otras regiones del país que presentan mayor concentración de gases de efecto invernadero en los próximos años.

 Grupo Holcim y Holcim México

Holcim (HOLN) es el líder en construcción sostenible, con ventas netas de CHF 16.3 mil millones en 2024, generando valor en todo el entorno de la construcción, desde infraestructura e industria hasta edificaciones y vivienda. Con sede en Zug, Suiza, Holcim cuenta con más de 48,000 colaboradores en 45 mercados estratégicos en Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África. Holcim ofrece soluciones integrales de alto valor en Materiales y Soluciones para la Construcción, que incluyen desde cimentaciones y pisos hasta techos y muros, impulsadas por marcas premium como ECOPlanet, ECOPact, ECOCycle® y Elevate. 

En Latinoamérica, Holcim tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Antillas Francesas, y es la empresa detrás de algunas de las marcas más confiables en el sector de la construcción, como Disensa, PASA, INDAR, Quimexur, Tensolite, Minerales y Agregados, Holcim Modular Solutions, Geocycle, Comacsa, Mixercon, Luren, Horcrisa, entre otras. Conoce más sobre Holcim en www.holcim.com. Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.

 

Visítanos en:

Página web: https://www.holcim.com.mx/
Facebook: Holcim México
Twitter: @Holcim_Mx
Instagram: @HolcimMexico

Contacto de prensa:

ágora México
Isabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site  
Carlos Borja | carlos.borja@agora.site
Andrea Díaz | andrea.diaz@agora.site