Holcim méxico convierte su centro de innovación en un modelo nacional de cero residuos

●    El CiTeC se convierte en un referente nacional al aplicar economía circular en cada etapa del ciclo constructivo
●    La certificación valida una tasa de desvío superior al 90 % de residuos, a través de estrategias de reciclaje, compostaje y reutilización.
●    El centro aplica economía circular con tecnología propia que reutiliza residuos de demolición para nuevos materiales.

Ciudad de México, 13 de agosto de 2025. Holcim México reafirma su liderazgo en construcción sostenible al obtener la certificación TRUE (Total Resource Use and Efficiency) para su Centro de Innovación en Tecnología para la Construcción (CiTeC), convirtiéndose en el primer edificio del sector de la construcción en México en ser reconocida como "Cero Residuos" bajo este estándar internacional.

La certificación TRUE, otorgada por Green Business Certification Inc. (GBCI), reconoce a organizaciones que logran desviar al menos el 90 % de sus residuos del relleno sanitario, la incineración o el medio ambiente, mediante procesos que priorizan la reducción, reutilización, reciclaje y compostaje. Este distintivo posiciona a las organizaciones como agentes activos de cambio, capaces de demostrar con métricas reales su compromiso con la economía circular y la acción climática. 

En un país como México, donde se generan más de 120,000 toneladas de residuos sólidos urbanos cada día y menos del 10 % se recicla, adoptar estándares internacionales como TRUE se vuelve no solo una necesidad ambiental, sino una ventaja competitiva tangible para las empresas. Implementar prácticas de cero residuos permite reducir costos operativos, optimizar procesos, fortalecer la reputación corporativa y alinearse con los criterios ESG que cada vez más inversionistas y clientes valoran. 

“En Holcim entendemos que el cero residuos no es solo una meta, sino un camino fundamental hacia nuestros ambiciosos objetivos de sostenibilidad. Conseguir la certificación TRUE en CiTeC marca un logro fundamental que evidencia nuestro compromiso, como centro de innovación, de demostrar que es posible implementar una economía circular en el sector de la construcción. Este reconocimiento reafirma nuestro liderazgo en la transformación del sector y nos motiva a continuar elevando los estándares, promoviendo prácticas constructivas cada vez más sostenibles, eficientes y responsables”, Alicia Carrillo coordinadora de sostenibilidad de Holcim México.
Desde su concepción, CiTeC ha sido una plataforma para la innovación con propósito. Para obtener la certificación TRUE, el centro implementó prácticas de economía circular como:

●    Reutilización de escombros de demolición, transformándolos en nuevos materiales de construcción mediante ECOCycle®. Gracias a esta tecnología, se han recuperado 61.6 toneladas de cascajo y concreto hasta el mes de abril, que de otro modo habrían terminado en vertederos.
●    Digitalización administrativa, que permitió reducir el 100% del consumo de papel por solicitudes del laboratorio, optimizando procesos internos con enfoque sostenible.
●    Separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos, incluyendo los generados en su reciente remodelación.Tan solo en el último año, se han reciclado 32.2 kilos de cartón, plástico y aluminio, evitando emisiones equivalentes a aproximadamente 90.16 kg CO2e evitados .
●    Composteo de ~ 1/2 Ton de residuos orgánicos para su aprovechamiento en su propio huerto urbano, el cual produce aproximadamente 2 kilos de vegetales frescos al mes para consumo interno o educativo.
●    Donación de alimentos en buen estado a un orfanato local.

La certificación TRUE no sólo valida el desempeño ambiental del CiTeC, sino que lo posiciona como un modelo replicable para otras instalaciones del sector, demostrando que la innovación en construcción también puede ser regenerativa, incluyente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Con esta iniciativa, la compañía avanza en su visión de liderar la transición hacia una industria de la construcción más limpia, donde cada proyecto contribuya de manera tangible al bienestar de las personas y del planeta. Este esfuerzo forma parte del compromiso global de la empresa de alcanzar cero emisiones netas para 2050, y de triplicar el reciclaje de materiales de construcción y demolición hacia 2030.

Sobre Grupo Holcim y Holcim México

Holcim (HOLN) es el líder en construcción sostenible, con ventas netas de CHF 16.3 mil millones en 2024, generando valor en todo el entorno de la construcción, desde infraestructura e industria hasta edificaciones y vivienda. Con sede en Zug, Suiza, Holcim cuenta con más de 48,000 colaboradores en 45 mercados estratégicos en Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África. Holcim ofrece soluciones integrales de alto valor en Materiales y Soluciones para la Construcción, que incluyen desde cimentaciones y pisos hasta techos y muros, impulsadas por marcas premium como ECOPlanet, ECOPact, ECOCycle® y Elevate

En Latinoamérica, Holcim tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Antillas Francesas, y es la empresa detrás de algunas de las marcas más confiables en el sector de la construcción, como Disensa, PASA, INDAR, Quimexur, Tensolite, Minerales y Agregados, Holcim Modular Solutions, Geocycle, Comacsa, Mixercon, Luren, Horcrisa, entre otras. Conoce más sobre Holcim en www.holcim.com.

Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.

Visítanos en:
Página web: https://www.holcim.com.mx/
Facebook: Holcim México
Twitter: @Holcim_Mx
Instagram: @HolcimMexico

Contacto de prensa:
ágora México
Isabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site  
Carlos Borja | carlos.borja@agora.site
Andrea Díaz | andrea.diaz@agora.site