Holcim México promueve hogares libres de humo en México con proyecto de estufas ecológicas
- El uso de leña y otros combustibles sólidos en fogones abiertos es la principal fuente de contaminación del aire en interiores a nivel mundial, afectando la salud de millones y contribuyendo al cambio climático
Un hogar puede consumir hasta 24 kg de leña al día, presión que acelera la deforestación y contribuye al cambio climático en áreas críticas como la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
Proyecto Tsasú disminuye el consumo anual de más de 739 toneladas de leña y reduce hasta 90% la exposición al humo tóxico, beneficiando al medio ambiente y a la salud de las familias mexicanas.
Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025. A través de su fundación, Holcim México ha consolidado una alianza estratégica con ECOLIFE Conservation para poner en marcha el Proyecto Tsasú, una iniciativa enfocada en la construcción de estufas ecológicas y eficientes en comunidades rurales vulnerables de México.
El uso de estufas de leña en los hogares rurales forma parte de una tradición profundamente arraigada que ofrece diferentes beneficios para las comunidades; sin embargo, esta práctica también representa un riesgo para la salud y el bienestar de las personas, convirtiéndose en un foco de enfermedades respiratorias debido al humo invisible que emana del fogón, además de los accidentes domésticos y el daño ambiental causados por estos calentadores.
En este sentido, la estufa Tsasú es hasta un 60% más eficiente en el uso de biomasa que un fogón tradicional. Esta mejora permite a las personas aprovechar mejor su tiempo, reduce gastos familiares y ofrece una alternativa segura y sostenible que transforma la forma de cocinar en las comunidades rurales.
El proyecto busca mejorar las condiciones de vida y reducir el impacto ambiental en la zona de influencia de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, que comprende 31 municipios de Michoacán, Estado de México y Querétaro. La instalación de 150 estufas eficientes genera un triple impacto:
● Mejora la salud de las familias al reducir hasta en 90% la exposición al humo tóxico dentro de los hogares.
● Protege el medio ambiente al evitar el consumo anual de más de 739 toneladas de leña y reducir cerca de 630 toneladas de emisiones de CO₂, lo cual equivale al dióxido de carbono procedente del consumo eléctrico de 131 hogares durante un año.
● Fortalece la economía local mediante la creación de empleos dignos para constructores y promotores comunitarios.
“Esta alianza con ECOLIFE Conservation a través del Proyecto Tsasú es la prueba de que el progreso sostenible debe ser integral. Al enfocarnos en la salud de las familias y la protección del medio ambiente, demostramos que la acción climática debe empezar en el hogar. Para Holcim este modelo de colaboración es clave para impulsar la construcción sostenible desde las comunidades más vulnerables de México”, comentó Felipe Araiz Director Ejecutivo de la Fundación Holcim México.
Alineado con la Agenda 2030 de la ONU, el Proyecto Tsasú contribuye directamente al cumplimiento de cinco Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos Salud y bienestar (ODS 3), Igualdad de género (ODS 5) y Acción por el clima (ODS 13).
Con esta iniciativa, Holcim México y ECOLIFE Conservation reafirman su compromiso de construir progreso para las personas y el planeta.
Grupo Holcim y Holcim México
Holcim (HOLN) es el líder en construcción sostenible, con ventas netas de CHF 16.3 mil millones en 2024, generando valor en todo el entorno de la construcción, desde infraestructura e industria hasta edificaciones y vivienda. Con sede en Zug, Suiza, Holcim cuenta con más de 48,000 colaboradores en 45 mercados estratégicos en Europa, Latinoamérica, Asia, Medio Oriente y África. Holcim ofrece soluciones integrales de alto valor en Materiales y Soluciones para la Construcción, que incluyen desde cimentaciones y pisos hasta techos y muros, impulsadas por marcas premium como ECOPlanet, ECOPact, ECOCycle® y Elevate
En Latinoamérica, Holcim tiene presencia en Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú y Antillas Francesas, y es la empresa detrás de algunas de las marcas más confiables en el sector de la construcción, como Disensa, PASA, INDAR, Quimexur, Tensolite, Minerales y Agregados, Holcim Modular Solutions, Geocycle, Comacsa, Mixercon, Luren, Horcrisa, entre otras. Conoce más sobre Holcim en www.holcim.com.
Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.
Visítanos en:
Página web: https://www.holcim.com.mx/
Facebook: Holcim México
Twitter: @Holcim_Mx
Instagram: @HolcimMexico
Contacto de prensa:
ágora México
Isabel Mondragón | isabel.mondragon@agora.site
Carlos Borja | carlos.borja@agora.site
Andrea Díaz | andrea.diaz@agora.site
