Más de 300 damnificados en Acapulco recuperan su hogar con apoyo de Fundación Holcim y Hábitat para la Humanidad.
• Fundación Holcim y Hábitat para la Humanidad entregaron 61 viviendas en Acapulco, beneficiando a 304 personas afectadas por el huracán Otis.
• Se rehabilitaron 11 escuelas y 6 centros de salud, además de distribuir 350 despensas e impartir talleres de autoconstrucción..
• En 2025 se construirán 53 viviendas adicionales en colaboración con asociaciones civiles locales.
Guerrero, 20 de febrero de 2025 – En respuesta a los daños ocasionados por el huracán Otis, la Fundación Holcim, en alianza con Hábitat para la Humanidad, ha impulsado el programa Comunidades en Ascenso, destinado a la reconstrucción de viviendas y espacios esenciales en Acapulco.
A través de este proyecto, en enero se hizo la entrega de 61 viviendas que han beneficiado directamente a 304 personas. De estas, 17 casas fueron construidas con el 100% de los materiales donados por Holcim México, incluyendo herramienta, láminas, cemento y block.
La recaudación de fondos para este proyecto contó con la participación de los empleados de Holcim México, bajo un esquema en el que la compañía igualó cada peso donado, logrando reunir más de 800,000 pesos. Gracias a este esfuerzo conjunto, la Fundación Holcim aportó materiales de construcción y herramientas, mientras que Hábitat para la Humanidad contribuyó con la mano de obra y la supervisión del proceso constructivo
Un modelo de reconstrucción sostenible y resiliente
Las viviendas entregadas han sido diseñadas con estructuras resistentes a desastres naturales, brindando mayor seguridad a las familias. En línea con el compromiso de Holcim con la construcción circular, los materiales de las viviendas demolidas fueron reciclados e incorporados al nuevo proceso constructivo. Asimismo, se implementaron sistemas de biodigestores para mejorar el tratamiento de residuos sanitarios y reducir el impacto ambiental.
El programa Comunidades en Ascenso también incluyó la impartición de talleres de protección civil y autoconstrucción, fortaleciendo la resiliencia comunitaria ante futuros fenómenos naturales.
Impacto y continuidad del proyecto
Además de la reconstrucción de viviendas, la Fundación Holcim México ha desarrollado diversas iniciativas para apoyar a las comunidades afectadas:
• Rehabilitación de 11 escuelas y 6 centros de salud.
• Entrega de insumos médicos y equipo autoclave a un centro de salud local.
• Distribución de 350 despensas de alimentos para las familias damnificadas.
• Talleres de autoconstrucción e impermeabilización con más de 100 participantes.
• Dotación de 146 kits de herramientas para la reconstrucción de viviendas.
• Creación de espacios amigables para la niñez y talleres de salud emocional para estudiantes y padres de familia.
Para 2025, la Fundación Holcim México ampliará su impacto con la construcción de 53 viviendas adicionales en colaboración con asociaciones civiles locales, con una aportación de 50 toneladas de cemento.
"Nuestro compromiso con Acapulco y su gente sigue firme. A través de la reconstrucción de viviendas dignas y seguras, no solo estamos brindando un techo a las familias afectadas, sino también impulsando su bienestar y fortaleciendo la resiliencia de las comunidades”, afirmó Felipe Araiz, Director ejecutivo de Fundación Holcim México.
###
Sobre Grupo Holcim y Holcim México
Holcim construye progreso para las personas y el planeta. Como líder mundial en soluciones innovadoras y sostenibles para la construcción, Holcim está haciendo posible tener ciudades más sostenibles, infraestructuras más inteligentes y mejorar el nivel de vida de las personas en todo el mundo. Con la sostenibilidad al centro de su estrategia, Holcim se está convirtiendo en una empresa net-zero, en donde las personas y sus comunidades son la base de su éxito. La compañía impulsa la construcción circular como líder mundial del reciclaje para construir más con menos. Holcim es la empresa que está detrás de algunas de las marcas más confiables del mundo en el sector de la construcción, como ACC, Aggregate Industries, Disensa, Elevate, Geocycle, Holcim, INDAR y Lafarge y cuenta con 60,000 personas en todo el mundo que se apasionan por construir el progreso para las personas y el planeta a través de cuatro segmentos de negocio: Cemento, Concreto Premezclado, Agregados y Soluciones y Productos. Puede encontrar más información en www.holcim.com
Holcim México produce y comercializa cemento, concreto premezclado, agregados (grava y arena) y otros productos y servicios para la construcción. La empresa tiene presencia a nivel nacional a través de 7 plantas de cemento y una planta de molienda, 39 centros de distribución de cemento, 1 oficina corporativa, más de 70 plantas de concreto premezclado, 7 plataformas Geocycle, 4 plantas de agregados, 2 plantas de impermeabilizantes para la construcción de PASA®, 1 centro de cumplimiento y 10 centros de crece en INDAR. Además de 5,000 colaboradores, un Centro de Innovación Tecnológica para la Construcción (CITEC), y cuenta además con Disensa su propia red de franquicias Retail, INDAR principal mayorista ferretero en la región Centro-Occidente. PASA®, reconocida empresa en impermeabilizantes, aditivos y revestimientos para la construcción y la Fundación Holcim México A.C.
Visítanos en:
Página web: https://www.holcim.com.mx/
Facebook: Holcim México
Twitter: @Holcim_Mx
Instagram: @HolcimMexico